¿Qué recomendar a la persona que tiene pérdida de audición unilateral, para valorar el uso de audífonos?

¿Qué recomendar a la persona que tiene pérdida de audición unilateral, para valorar el uso de audífonos?

Cuando los profesionales nos enfrentamos a un paciente con pérdida de audición de un oído, es importante saber cómo podemos abordar su problema para que sepa que su hipoacusia puede tener solución con ayudas auditivas. Nos corresponde a los otorrinos educar a la persona sobre los beneficios que puede aportarle adaptarse un audífono y disipar cualquier duda o idea preconcebida que pueda tener el paciente.

Es importante escuchar atentamente la historia que nos cuenta el paciente, sus desafíos diarios y cómo la pérdida auditiva afecta a su vida. Por supuesto, cuando los pacientes acuden al médico, no buscan un "audífono", sino una solución a sus problemas: no escuchar a su pareja, no entender las conversaciones en las reuniones, etc.

Debemos explicar con lenguaje sencillo los desafíos qué enfrenta el paciente sordo de un oído con analogías y términos fáciles de entender. Por ejemplo, en lugar de hablar de "privación auditiva", podría decir "si no usamos un músculo, se atrofia; de la misma manera, si no usamos la parte de nuestro cerebro que procesa el sonido de ese oído, se vuelve menos eficiente".

Tenemos que explicar claramente las distintas opciones tecnológicas: Explicar que no todos los audífonos son iguales y que hay tecnologías específicas para los distintos tipos de pérdida auditiva, y que también es importante tratar cuando sufrimos una pérdida auditiva unilateral.

Las opciones más comunes que debemos dar a conocer son:

 - Audífono tradicional: Si hay una pérdida residual, se podría usar un audífono convencional para amplificar los sonidos en ese oído.

 - Audífonos CROS (Contralateral Routing of Signal): Estos son ideales para una sordera total de un oído. Un micrófono en el lado sordo capta el sonido y lo transmite de forma inalámbrica al audífono que está en el oído sano. De esta forma, la persona puede oír los sonidos que vienen de su lado sordo.

 - Audífonos BiCROS: Se usan cuando tenemos un oído sordo, y el oído sano también necesita ayuda.

 - Además tenemos que explicar los beneficios a largo plazo: lo importante que es la intervención temprana, que puede prevenir futuros problemas y mejorar su calidad de vida a largo plazo, reduciendo el riesgo de aislamiento social, depresión o fatiga.

En resumen, es necesario presentar una solución de forma integral, personalizada y centrada en el paciente, demostrando que un audífono no es solo un dispositivo, sino una herramienta para reconectar a la persona con su entorno sonoro y mejorar su bienestar general.