foro
Juan Royo López
18/11/2013
Los pitidos de los jóvenes.
En el apartado de noticias de nuestra web, se publica hoy una interesante noticia sobre el aumento en el número de jóvenes que presentan pitidos en los oídos (zumbidos, ruidos, acúfenos o tinnitus), y su relación con la música alta a la que se someten conscientemente, ya sea con el uso de auriculares, o por la asistencia a d...
foro
Juan Royo López
05/11/2013
La sordera por otosclerosis.
La otosclerosis es una enfermedad genética que afecta al hueso que rodea al laberinto u oído interno. Afecta aproximadamente al 1% de la población, siendo más frecuente en mujeres (2 a 1).Suele comenzar produciendo hipoacusia de transmisión, porque el estribo (el huesecillo más pequeño del oído medio) se fija por u...
foro
Juan Royo López
29/10/2013
Los acúfenos de Beethoven.
Es bien sabido que el gran músico Ludwig van Beethoven (1770-1827) sufrió de sordera durante los últimos años de su vida.Pero no es tan conocido, que además sufrió también de acúfenos. Y no un acúfeno leve y no molesto, sino todo lo contrario. Fueron acúfenos que condicionaron su trabajo y su vida personal.
foro
Juan Royo López
14/10/2013
Acúfenos temporales.
Un porcentaje elevado de personas presenta o ha presentado en alguna ocasión acúfenos en uno o en ambos oídos, de minutos, horas o días de duración. Son acúfenos temporales. Los más frecuentes suelen ser por exposición a ruidos fuertes, como en un concierto, o unos fuegos artificiales, etc. Pero también en ocasiones son acúf...
foro
Juan Royo López
26/09/2013
Acúfenos y medicamentos
En muchas ocasiones el comienzo de un ruido en nuestro oído sobreviene tras un concierto, una fiesta, o cualquier otro evento en el que sufrimos de ruido a un alto volumen. En otras ocasiones el comienzo se relaciona con una alteración del oído como un vértigo, una otitis, etc. Y en otras es...
foro
Juan Royo López
18/09/2013
Implante coclear y acúfenos.
Ya hace tiempo, los profesionales que trabajamos en el mundo del implante coclear, comprobamos que muchos pacientes que además de sufrir hipoacusia profunda tenían acúfenos, mejoraban.Pacientes que tenían acúfenos en uno o los dos oídos, referían mejoría, sobre todo en el oído implantad...
foro
marisol Suárez caloca
15/09/2013
acufenos y vasodilatadores
Hola tengo acufenos subjetivos de varios tonos desde abril pasado tengo unos agudos me recetaron tranquimazin q tome diariamente 13 días pero me salió zumbido como de mosquito y deje de tomarlo ahora estoy a latín y reduciéndose desde lo del tranquimazin al ir yéndose el zumbido me quedo como un pito p sirena q tb a veces baja o remite. Estoy deses...
foro
Juan Royo López
09/09/2013
Acúfenos después de un concierto.
Cada vez son más las personas que, después de haber acudido a un concierto, acuden al otorrino porque tienen ruidos en los oídos. Su temor a que no desaparezcan es la norma y suelen demandar una solución. Pero es decisivo pensar que la mejor solución es la prevención.Es muy habitual cua...
foro
Juan Royo López
04/09/2013
El ruido y la música alta.
Cuando hablamos de los efectos sobre el oído: La pérdida de audición y los acúfenos. Tenemos que valorar que lo importante es los decibelios a los que estamos sometidos, más que su origen.Cualquier ruido o música que se eleve por encima de los 80-85 dB. puede resultar dañino para nuestr...
foro
Pedro Vidal Trigo
04/09/2013
Meniere y acufenos
Buenos días, tengo el Síndrome de Meniere y he perdido la audición del oído derecho, desde hace unas semanas tengo unos pitidos altísimos y la perdida de audición en el oído izquierdo , un día oigo perfectamente y al siguiente no puedo ni hablar por teléfono, ¿ a que se puede deber? y que la perdida en el oído izquierdo no sea constante es síntoma ...