Síndromes con pérdida de audición.

Síndromes con pérdida de audición.

Existen una serie de alteraciones genéticas que condicionan la aparición de síndromes que incluyen distintas alteraciones entre las que se incluyen la sordera.
Aproximadamente el 30 % de las sorderas genéticas se acompañan de alteraciones a otros niveles, mientras que el 70 % se presentan aisladas.
Entre los síndromes genéticos que se asocian con la sordera, los más conocidos son:

1. Síndrome de Usher: Este síndrome combina sordera con problemas de visión, la retinitis pigmentaria. Existen variantes según la gravedad de la afectación ocular y auditiva.
2. Síndrome de Waardenburg: Se caracteriza por cambios en la pigmentación del cabello, piel y ojos, que son muy claros, a veces heterocromía (ojos de diferente color), mechón de pelo blanco, etc., además de sordera congénita.
3. Síndrome de Alport: Produce alteración en la formación del colágeno. Afecta los riñones, con glomerulonefritis, a los ojos, con cataratas, etc, y puede causar pérdida auditiva progresiva.
4. Síndrome de Pendred: Se asocia con sordera y problemas en la glándula tiroides, que se agranda (bocio).
5. Síndrome de Turner: Afecta a las mujeres, que no tienen cromosoma Y. Su cariotipo es 45(X) y puede incluir sordera junto con otras características físicas, como talla baja y alteraciones ováricas.