Salud auditiva
posoperacion de oido medio
Publicación editada 22/09/2021
Hola, me operaron hace un par de semanas de estapedectomía del oído derecho, el izquierdo lo tengo mejor y se vera si me operan en el futuro. lo que observo es que el oído izquierdo se me entapona ahora, y escucho de forma diferente entre uno y otro odio no teniendo esa sensación en el oído operado. Es normal? ira remitiendo esta sensación, es muy desagradable. Otra cosa, cuando podre hacer mi vida normal? por ejemplo practicar yoga, hacer senderismo en montaña. Espero su respuesta. Gracias de antemano
Comentarios (6)
Ocultar comentariosHola luciaseda: lleva pocos días operada, en principio son normales los síntomas que cuenta, lo lógico es que desaparezcan.
En cuanto a la segunda pregunta, es el otorrino que le operó quien puede recomendarle cuando iniciar una vida normal.
Hola. Tengo un problema similar al de Lucía. Me hice una estapedectomía en el oído izquierdo hace 16 días. Desde entonces, tengo hiperacusia y escucho las voces más agudas y metalizadas, como un mensaje acelerado. Toco la guitarra, y todo me resulta disonante, como si la guitarra estuviera totalmente desafinada. Sé que la operación es muy reciente (y según me dijeron, fue compleja), pero esos síntomas no van mejorando (como sí mejoraron los trastornos del gusto). Mi temor es que haya habido alguna lesión en la membrana coclear al tratar de reemplazar la platina por un pedazo de vena.
Hola alafan: tal como usted dice, es muy temprano todavía para aventurar la existencia de una complicación.
Agradezco su pronta respuesta, doctor. ¿Cuánto tiempo habría que esperar como para preocuparse en caso de persistir esos síntomas? Entiendo que el cerebro, con el tiempo, puede "corregir" algunas cosas, pero también sé que se trata de operaciones delicadas, de alta precisión, en las que se pueden producir lesiones no deseadas. En esos casos (cuando el tiempo no mejora los síntomas), imagino que sería provechosa una consulta con otro profesional que pueda evaluar la situación, ¿no?
Hola alafan: entre uno y dos meses.
Muchas gracias, doctor, por su respuesta. Transcurrido ese plazo lo volveré a consultar, de ser necesario...