El mareo postural perceptivo persistente.

El mareo postural perceptivo persistente.

También conocido como PPPD, por sus siglas en inglés, es un trastorno vestibular caracterizado por una sensación de inestabilidad o mareo crónico, que se presenta de manera persistente, especialmente en situaciones de movimiento o cambios de posición.

Aparece generalmente después de un episodio de vértigo agudo, como el que puede ocurrir en casos de vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), neuritis vestibular o migraña vestibular. Aunque el episodio agudo se resuelva, algunas personas continúan experimentando síntomas de mareo o inestabilidad.

El PPPD puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más común en adultos jóvenes y de mediana edad. A menudo, se presenta en personas que han tenido antecedentes de trastornos vestibulares o que han experimentado episodios de vértigo. También parece ser más prevalente en mujeres.

Los síntomas del mareo postural perceptivo persistente pueden incluir:
- Sensación de inestabilidad o mareo, especialmente al moverse o cambiar de posición.
- Sensación de "ir flotando", "balanceo", etc.
- Dificultad para concentrarse o mantener la atención.
- Aumento de los síntomas en entornos con mucho movimiento, como en lugares concurridos o al ver pantallas en movimiento.
- Ansiedad o preocupación relacionada con los síntomas de mareo.

El tratamiento del PPPD puede incluir varias estrategias, tales como:

1. Terapia vestibular: Un fisioterapeuta especializado puede ayudar a desarrollar un programa de ejercicios para mejorar el equilibrio y reducir los síntomas.

2. Terapia cognitivo-conductual (TCC): Puede ser útil para abordar la ansiedad y el miedo asociados con los síntomas de mareo.

3. Medicamentos: En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para ayudar a controlar los síntomas, aunque no hay un tratamiento farmacológico específico para el PPPD.

4. Educación y apoyo: Informar al paciente sobre el trastorno y ofrecer apoyo emocional puede ser fundamental para ayudar a manejar los síntomas.

Es importante que las personas que experimentan síntomas de mareo persistente consulten a un especialista en otorrinolaringología para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.