Casacusia, una comunidad de personas con problemas auditivos creada por un influencer argentino

Casacusia, una comunidad de personas con problemas auditivos creada por un influencer argentino

Lucas Adlerstein empezó a notar indicios de pérdida auditiva a los 14 años. De hecho, tras una intervención quirúrgica que no salió como esperaba, perdió por completo la audición del lado izquierdo. Ahora, con 24 años, dirige una comunidad virtual llamada Casacusia que pretende ser punto de encuentro, apoyo e intercambio de experiencias de personas con hipoacusia y otros problemas de audición. 

 

Sentirse escuchados ya aceptar la pérdida de audición

Lucas recuerda la vergüenza y estigma que tuvo que superar cuando fue consciente de su pérdida de audición: "Me daba cosa, como vergüenza pedirle a alguien que me cambie el lugar del banco porque yo no podía escuchar, por lo que directamente llegaba más temprano yo y listo". De hecho, tal y como explica en el portal losandes.com, Incluso, recuercda, la pérdida auditiva lo empujó a abandonar el baloncesto, que era una de sus grandes aficiones.  Todo cambió cuando se puso un implante de conducción ósea y abrió su cuenta de instaram @hipacusico. En ese canal empezó a compartir su historia y a ayudar a otras personas en suna situación parecida. Abrió un podcast titulado 'Sordo pero no mudo', donde entrevista aúna profesionales de la audición y a otras personas hipoacúsicas, y luego, tras ver su poder de convocatgoria en un acto realizado en Córdoba en 1014, decidió crear Casacusia. 

El propio creador explica qué es esta comunidad: "Conceptualmente, es una casa para personas con hipoacusia, pero no tiene un lugar físico. Es un espacio en donde compartir experiencias y ver que no estamos solos. Yo insisto mucho con que CASACUSIA es un espacio para las personas y no para los oídos. La gente piensa que con un audífono ya está todo arreglado, pero no. También hay todo un acostumbramiento, un trabajo, un esfuerzo".