Viviendas accesibles para personas con pérdida auditiva severa

Viviendas accesibles para personas con pérdida auditiva severa

La Confederación Española de Familias de Personas Sordas-FIAPAS reclama que las personas con pérdida auditiva severa puedan beneficiarse de su derecho a una vivienda digna y accesible que les permita vivir de la manera más autónoma e independiente. FIAPAS cree que una manera de conseguirlo es que las administraciones públicas competentes en esta materia aprueben convocatorias de ayudas o subvenciones destinadas a actuaciones en el interior de las viviendas y en las zonas comunitarias "que contemplen expresamente las medidas que facilitan la accesibilidad auditiva y el acceso a la comunicación de las personas con sordera".

 

Cómo promover la accesibilidad auditiva

 

En un comunicado, Fiapas ha citado algunos recursos y productos de apoyo que deberían habilitarse para convertir en accesibles las viviendas conde residen personas sordas: • Sistemas de aviso en el interior de la vivienda para dtectar alertas y situaciones que impliquen avisos, riesgo o alarmas • Videoporteros con bucle magnético en las puertas de las comunidades y en las particulares de cada piso • Ascensores con dispositivo de alarma con información visual y auditiva. FIAPAS también insiste en que en la planificación de construcción de viviendas de obra nueva y en las remodelaciones para la conservación y mejora de edificios de viviendas ya construidos "se incluyan diseños y materiales que contribuyan a la construcción de espacios acústicamente sostenibles, en los que se minore la contaminación por ruido (interior y exterior), ya que con ello se favorecerá la salud auditiva y la prevención de distintas patologías desencadenadas o agravadas por la contaminación acústica en el entorno".