La otitis media en el niño. Un problema frecuente, y que a veces desespera a los papas.
Publicación editada 23/03/2025
La otitis media es un problema que afecta frecuentemente a muchos niños. 8 de cada 10 menores de 3 años tendrán alguna otitis.
Pero lo que realmente desespera a los padres es cuándo se repiten o se prolongan mucho tiempo.
Algunos consejos para ayudar a prevenir la otitis media en los niños pequeños incluyen:
1. La lactancia materna: Si es posible, amamante a su bebé durante al menos los primeros seis meses. La leche materna puede ayudar a fortalecer su sistema inmunológico.
2. La vacunación: Asegúrese de que su hijo esté al día con sus vacunas, especialmente las vacunas contra el neumococo y la gripe, que pueden ayudar a prevenir infecciones.
3. Evitar el humo del tabaco: Mantenga a su hijo alejado del humo del tabaco, ya que puede, entre otros efectos nocivos, irritar las vías respiratorias y aumentar el riesgo de infecciones.
4. Mantener una higiene adecuada: Enséñeles a lavarse las manos con frecuencia y a evitar tocarse la cara, especialmente los ojos y la nariz, para reducir la propagación de gérmenes.
5. También interesa mantener la nariz limpia de secreciones. Enséñele a sonar la nariz haga lavados frecuentes con suero o preparados especiales para ello, de venta en farmacias. También podemos usar el sacamocos cuando no saben sonarse.
6. Cuidado con los resfriados: Trate de evitar que su hijo esté expuesto a personas enfermas y cuide de su salud en general para reducir el riesgo de resfriados, que pueden llevar a otitis.
7. Consulte al pediatra y/o al otorrino si su hijo tiene infecciones recurrentes de oído, o creen que le afectan a su audición, para informarse de posibles medidas adicionales o tratamientos.
Comentarios (0)
Ocultar comentarios