Consecuencias de la Hipoacusia Unilateral.
Publicación editada 28/10/2025 
        Aunque el "oído bueno" compensa a menudo, la pérdida auditiva en un solo lado tiene un impacto significativo, ya que se anulan los beneficios de la audición biaural (con dos oídos). Las consecuencias se pueden dividir en funcionales y psicosociales:
A. Consecuencias Funcionales (Dificultades Auditivas)
- Dificultad para Localizar el Sonido (Localización):
Esta es una de las principales y más peligrosas consecuencias. El cerebro utiliza las diferencias de tiempo e intensidad con las que el sonido llega a cada oído para determinar la dirección. Con un oído afectado, esta capacidad se pierde, dificultando la ubicación espacial de los sonidos (por ejemplo, de dónde viene un vehículo en el tráfico).
- Dificultad en Ambientes Ruidosos (Efecto Sombra de la Cabeza):
Se vuelve extremadamente difícil seguir conversaciones o escuchar en entornos con ruido de fondo (restaurantes, reuniones, tráfico). El ruido que llega al oído sano desde el lado de la pérdida no puede ser "cancelado" o filtrado.
- Pérdida de Alerta Auditiva:
Las personas tienen un "punto ciego" auditivo en el lado de la pérdida, lo que puede aumentar el riesgo en situaciones cotidianas al no percibir sonidos de advertencia.
- Esfuerzo Auditivo y Fatiga:
El cerebro y el oído sano tienen que trabajar más para procesar la información auditiva, lo que provoca un mayor esfuerzo mental, fatiga y cansancio al final del día.
- Problemas de Lenguaje y Desarrollo (en Niños):
En niños, la HU no tratada puede acarrear retrasos en la adquisición y el desarrollo del lenguaje, y dificultades en el rendimiento académico, especialmente en la lectura y la escritura.
- Acúfenos (Tinnitus):
Es frecuente que el oído afectado desarrolle acúfenos o zumbidos persistentes.
B. Consecuencias Psicosociales
- Aislamiento Social:
La dificultad para participar en conversaciones grupales o en entornos sociales ruidosos puede llevar a la frustración y al aislamiento.
- Ansiedad y Depresión:
El constante esfuerzo para escuchar, la dificultad de comunicación y el posible acúfeno pueden contribuir al estrés, la ansiedad y, en algunos casos, a la depresión.
- Baja Autoestima y Dificultades Laborales:
La hipoacusia puede impactar la confianza en uno mismo y la capacidad de desempeño en entornos laborales o educativos.
Si usted o alguien que conoce presenta síntomas de hipoacusia unilateral, le recomiendo enfáticamente que consulte a un otorrinolaringólogo o audiólogo para un diagnóstico preciso y la exploración de las opciones de tratamiento disponibles (que pueden incluir audífonos CROS/BiCROS, implantes cocleares o dispositivos de conducción ósea, dependiendo de la causa y el grado de pérdida).
 
                     
                     
             
            
Comentarios (0)
Ocultar comentarios