Te llamamos para reservar tu revisión gratuita
Introduce tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para concertar el día y hora de tu revisión auditiva.
Introduce tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para concertar el día y hora de tu revisión auditiva.
¡Perfecto! Tus datos se han registrado correctamente. Gracias por ser parte de la comunidad Viviendo El Sonido.
Reserva cita con un profesional de GAES para resolver todas tus dudas sobre tu salud auditiva.
Reservar citaConoce a nuestro equipo de profesionales de audiología, elige el especialista que necesitas y envíale tu pregunta directamente
Si quieres formar parte de Viviendo el sonido y compartir conocimientos y experiencias en nuestros foros sobre salud auditiva, tan solo debes registrarte a través de este enlace. Estaremos encantados de que formes parte de la comunidad.
Comentarios (7)
Ocultar comentariosgirar la cabeza hacia el lado donde tienes la sensacion de taponamiento.
Eso es lo que hago, pero no me resulta mucho y es bastante cómico
Esa es una solucion efectiva, sino hacerse un bollito de algodon e introducirlo en el oido o un isopo, asi el algodon absorve el agua y lsto.
¿Qué es un isopo? Lo del algodón no me parece buena idea por si suelta "pelusa" y se queda dentro del oído...
Utilizar un hisopo con algodón tiene el riesgo que dice leti de que se suelte el algodón y se quede dentro del conducto, además de empujar el cerumen hacia dentro.
Sigo pensando que lo mas adecuado es girar la cabeza, es efectivo, hay que tener un poco de paciendia,pero no es dañino.
Esta bien el metodo, rudimentario pero parece bueno.